El amotinamiento de las legiones romanas en Panonia y Germania. Culpa y perdón
DOI :
https://doi.org/10.6092/issn.2421-4124/10681Mots-clés :
Roma, rebelión, conciencia, culpa, arrepentimiento, venganza, honor, políticaRésumé
En el presente artículo se estudia el amotinamiento de las legiones romanas en Panonia y Germania, pero no desde un punto de vista historiográfico, sino psicológico, ético y político. En el trayecto que va desde el surgimiento de la rebelión hasta su sofocamiento final nos encontramos con individuos que de manera deliberada, racional y organizada reivindican sus derechos de una manera cada vez más violenta. Cuando las autoridades romanas intentan poner fin a la rebelión pronto generan en los rebeldes un sentimiento de culpa que lleva a muchos de ellos al abandono de la misma y a reasumir la autoridad antes contestada. El sentimiento de culpa, sin embargo, no termina ahí y la necesidad de los rebeldes de ser perdonados da lugar a un proceso de arrepentimiento, de castigos, de venganza contra sus ex compañeros y contra sí mismos hasta su expiación definitiva en el campo de batalla, es decir, comprometiendo su honor. Gracias al honor la política logra lo que no pudo la ética: poner paz en la conciencia de los antiguos rebeldes. Pero el nuevo escenario pone su precio: no es posible la inocencia en el mundo de los hombres, sino que el desgarro moral, incluso perverso y truculento a veces, forma parte de sus señas de identidad.Téléchargements
Publié-e
2020-03-18
Comment citer
Andújar, A. H. (2020). El amotinamiento de las legiones romanas en Panonia y Germania. Culpa y perdón. Montesquieu.It, 12(1). https://doi.org/10.6092/issn.2421-4124/10681
Numéro
Rubrique
Articles
Licence
© Antonio Hermosa Andújar 2020
Le droit d'auteur du contenu des articles publiés par la revue sont la propriété de leurs auteurs ou de leurs ayants droits sans aucune restriction.
Cette revue est publiée sous la licence Creative Commons Attribution - Pas d’Utilisation Commerciale - Pas de Modification 3.0 non transposé (licence complète).
Voir aussi notre politique d'accès libre.